Guía para alquilar tu casa

Guía para alquilar tu casa

Es normal que llegado el momento decidas alquilar tu casa y mudarte a otra vivienda más cómoda en la que quieres formar tu familia. Y entonces, ¿qué ocurre con tu primera casa? Pues que se te queda vacía.

Así que tu siguiente idea es alquilar tu casa y sacarle la máxima rentabilidad posible. De esta forma calculas que podrás obtener unos ingresos extra sin esfuerzo. Pero igual que la vida no es de color rosa, pueden ocurrir ciertos problemas. 

En este artículo queremos cubrir todos los puntos más importante que debes tener en cuenta a la hora de alquilar tu casa y que tengas buena experiencia en el proceso.

Pasos a seguir para alquilar tu casa

Cuando te propones alquilar tu casa, los puntos más importantes a tener en cuenta son: la preparación de la vivienda, el anuncio para alquilarla y quién llevará la gestión del alquiler. Vamos a empezar por el primero…

Preparación de la vivienda

Lo primero de todo es poner la vivienda a punto para que los inquilinos entren a vivir. Cuanto más atractiva sea la vivienda, más llamará la atención de todos aquellos que busquen alquilar una casa.

Es habitual que, si nos enfocamos en un alquiler de larga temporada, no esté totalmente amueblada para que los inquilinos puedan dejarla a su gusto. Si, por otro lado, decidimos enfocarnos en un alquiler vacacional, deberemos incluir en la vivienda todo lo necesario para vivir.

También será recomendable cuidar la decoración, haciéndola más acogedora y atractiva para el público al que nos enfocamos. Cuanto más atractiva sea la vivienda y más acogedora, mayor será la rentabilidad que podamos obtener con su alquiler. 

No es lo mismo alquilar una casa antigua que alquilar una casa moderna y reformada. La rentabilidad que obtendremos en este segundo caso siempre será mucho mayor pues, como consecuencia de la inversión realizada, el precio de la renta será mayor.

Además, tener una vivienda bonita con un precio interesante llama mucho la atención. Esto te permite poder elegir el tipo de inquilino al que buscas y más te pueda interesar. El nivel de comodidad y acondicionamiento de la vivienda condicionará el nivel tanto económico como de confianza de tus inquilinos.

Otra forma de alquilar una vivienda es por habitaciones. Además de la habitación como tal, se ofrecen las zonas comunes como baño, cocina y salón. Es muy importante cuidar los detalles y pensar en las cosas que pueden crear discordia para así intentar evitarlas. Si por ejemplo, sabes que el tener los platos sucios y compartirlos con el resto puede ser un problema, alquila por habitaciones sin platos o con zonas donde cada inquilino puede tener lo suyo. 

Publicación del anuncio

Antes de publicar el anuncio habrá que hacerle fotos a la vivienda que pongamos en alquiler. Busca un fotógrafo profesional para que te salgan lo mejor posible. Piensa que después usarás estas fotos en más de una ocasión si alquilas por habitaciones, por ejemplo. Todos hemos visto la calidad de fotos que tienen ciertos pisos y lo “oscuros” que parecen otros. Se nota la diferencia.

Una vez tengas las fotos, habrá que publicarlas en algún portal atractivo, de gran tirón. Por ejemplo, si alquilas tu casa para temporadas cortas, la plataforma por excelencia es la de Airbnb.

Recuerda añadir una descripción de los servicios que incluyes en la vivienda haciéndola más atractiva y establecer el precio en el propio anuncio. Para considerar el precio, analiza el precio del resto de viviendas por la misma zona para que sea competitivo y no abusivo. 

Ten en cuenta la época del año y la demanda, pues si hubiera una gran ocupación, esto te permitiría subir el precio de tu alquiler obteniendo una rentabilidad mayor.

¿Sería interesante contar con asesoramiento profesional?

Es habitual contar con asesoramiento profesional para poner en alquiler tu casa o una parte de la misma. Esto consiste en contratar con una entidad inmobiliaria la gestión del alquiler de la vivienda, siendo ellos quienes se encarguen de todo: de decidir el precio, de la búsqueda de inquilinos y publicación del anuncio, redacción de contrato de alquiler, de las visitas al inmueble, etc. Es decir, en este caso tú solo recibes el dinero.

Eso sí, a pesar de la comodidad que pueda implicar el contar con asesoramiento profesional para la gestión del alquiler, piensa que ellos serán los intermediarios. Hay muchas personas que rechazan la idea de contar con un intermediario en la gestión del alquiler. Todos sabemos que ello implica unos gastos adicionales tanto para el propio inquilino como para el propietario. 

Por un lado, antes era el inquilino quien abonaba una mensualidad a la agencia más el IVA de la propia mensualidad. Ahora, con la nueva ley de la vivienda, es el propietario quien tendrá que hacer frente a dicho gasto. Esto evidentemente repercute al inquilino, haciendo más costoso todavía el alquiler de la vivienda.

Software de gestión de alquileres

Cuando decidas alquilar tu casa, te das cuenta que la gestión de gastos, ingresos, contratos y todo el papeleo se te empieza a amontonar. A no ser que tengas un sistema elaborado previamente, esto puede ser una pesadilla. Por ello, te recomendamos que cuentes con un programa de gestión del alquiler como el que ofrecemos en alquilarr.com.

Existen muchos tipos de software de alquiler online en España, pero pocos están elaborados por propietarios de viviendas que conocen todos los detalles e inconvenientes que puedan surgir. Además, en alquilarr.com somos asesores con más de 20 años de experiencia en fiscalidad y la plataforma está creada para que sea fácil de usar sin perderse los detalles en cuanto a legalidad que debe cumplir cada propietario.

Un software de alquiler te ahorrará tiempo y dinero en la gestión de tus alquileres, para que puedas dedicarte a llevar el control sin agobios desde cualquier lugar con conexión a Internet. Echa un vistazo a todo lo que hace alquilarr.com.


Artículos relacionados

Razones para poner tu piso en alquiler

¿Qué es el mes de carencia en el alquiler?


El equipo de alquilarr.com

Escribimos contenido relacionado con los alquileres: impuestos, ideas, trucos, detalles a tener en cuenta a la hora de alquilar tus propiedades.