Razones para poner tu piso en alquiler

Razones para poner tu piso en alquiler

¿Te has planteado poner tu piso en alquiler? No lo tienes claro y estás buscando ideas o razones por las que otras personas alquilan sus casas…

Es habitual que se dé el caso de tener varias propiedades y alguna de ellas no se esté utilizando. En esta situación, nos planteamos si poner dicha vivienda en alquiler o, por otro lado, venderla. Se trata de una situación realmente habitual.

A lo largo de este artículo expondremos cuáles son las razones para poner tu piso en alquiler, esta vivienda que ya no se utiliza, en vez de venderla. Si bien, estas razones son varias y, lo que pretenderemos en este artículo es proporcionar toda la información necesaria para que, cuando nos encontremos en esta tesitura, sepamos cuál es la opción más conveniente.

¿Cuáles son las razones para poner tu piso en alquiler?

Como hemos mencionado, las razones por las que poner nuestra vivienda en alquiler son varias que procederemos a mencionar a continuación:

Obtener una rentabilidad

La mejor forma para sacarle la máxima rentabilidad a una vivienda vacía es siempre ponerla en alquiler. Se trata de una forma de inversión con la que se consigue una alta rentabilidad.

Según expertos en la materia, la rentabilidad media que se puede conseguir al poner en alquiler una vivienda que se encuentra vacía oscila entre el 5% y el 9%.

Si bien, es importante mencionar que dicha rentabilidad no es fija, sino que cambia según el momento en el que decidamos realizar esta inversión. Además del tipo de alquiler que realicemos, pues existen alquileres a largo plazo o, por su parte, también se pueden dar alquileres vacacionales.

Aunque el ingreso que se perciba en alquileres vacacionales suelen ser mayores en temporada alta, es probable que a largo plazo la rentabilidad sea menor. Es importante estudiar cada caso y ver qué es lo que más te conviene, pensando también en la tranquilidad o estabilidad que puede ofrecer un alquiler a largo plazo.

Gastos de suministros

Además, como ya sabemos, implica un ingreso extra para el propietario, que dependerá de las características de la vivienda, de la ubicación, si está o no totalmente equipada, etc. También es necesario considerar que, aunque la vivienda esté vacía, hay que hacer frente a los gastos de luz, agua y comunidad, aunque sea un mínimo. En el momento en el que alquilemos la vivienda será el inquilino quien tendrá que hacer frente a este gasto.

Evitar los gastos que implica tener una vivienda vacía

Una vivienda vacía, como en todo, también implica un mantenimiento y necesita de unos cuidados. En el momento en el que decidamos poner en alquiler la vivienda, serán los inquilinos quienes se encarguen de realizar las revisiones pertinentes, aunque corran a cargo del propietario, pues son ellos quienes viven en dicha vivienda y que, por lo tanto, serán quienes estén pendientes de ello.

Aunque algunos gastos corran de cuenta del propietario, es importante tener en cuenta que esos gastos son deducibles tal y como se regula en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al tratarse de un rendimiento de capital inmobiliario la renta que se percibe. Podría ser un rendimiento de actividades económicas si contratáramos a alguien a jornada completa para la gestión del arrendamiento.

La seguridad que supone tener un piso alquilado

Como todos sabemos, la posibilidad de que ocupen una vivienda siempre está. De hecho, es la mayor preocupación de todos cuando decidimos irnos de vacaciones. Si encima tenemos el piso vacío durante todo el año, la posibilidad de ocupación es todavía mayor.

Esta es otra de las razones por las que conviene alquiler nuestra vivienda vacía. Evitamos con ello que nos la ocupen y, además, obtenemos un ingreso extra. Eso sí, es importante seleccionar bien a las personas a las que vamos a alquiler nuestra vivienda, pues debemos asegurarnos de que podrán hacer frente al pago del alquiler y que son personas formales que no causarán destrozos o molestarán al resto de vecinos para evitar tener problemas durante el tiempo que dure el contrato.

Los beneficios fiscales que obtendrá el propietario

Como hemos ya mencionado anteriormente, la renta obtenida por el arrendamiento de la vivienda vacía tributa como rendimiento de capital inmobiliario o, por su parte, como rendimiento de actividades económicas. Si bien, los gastos a los que tendrá que hacer frente el propietario son gastos deducibles.

Cuando el propietario opte por un arrendamiento a largo plazo, no tendrá que hacer frente al pago del Impuesto sobre el Valor Añadido mientras la vivienda esté ocupada.

En general, los beneficios fiscales dependerán de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos, pues, a excepción de Murcia, en todas existen diferentes beneficios a los que poder acogerse si somos arrendadores.

¿A quién conviene alquilar nuestra vivienda?

Es habitual que los arrendadores consideren más factible alquilar su vivienda a una familia porque se considera que el tiempo de contrato será más tranquilo y estable. Aun así, son muchas las veces que resulta difícil encontrar inquilinos y, en cuyo caso, el propietario decide arrendar la vivienda por habitaciones, enfocándose a trabajadores.

Alquiler por habitaciones

Algunos piensan que el alquiler por habitaciones es más rentable si va enfocado a estudiantes. Nada más lejos de la verdad. 

Los estudiantes cambian de idea y dejan los estudios más a menudo de lo que pensamos. Los trabajadores que vienen de otras ciudades necesitan un sitio donde dormir y tienen el dinero suficiente para pagar la fianza y las mensualidades.

Ideas finales

Como podemos comprobar, poner tu piso en alquiler es siempre una buena opción. A todo el mundo le viene bien un ingreso extra. Si bien, habrá que tener en cuenta a quién queremos alquilarle nuestra vivienda y, considerar siempre, si queremos hacerlo mediante una inmobiliaria.

En este último caso, aunque debamos incurrir en un gasto adicional, se encargarán de todas las gestiones, desde la publicación del anuncio y la fijación del precio del arrendamiento, hasta encontrar al inquilino idóneo para que ocupe nuestra vivienda. Puede resultar realmente útil.


Artículos relacionados

Consecuencias de no declarar el alquiler de una vivienda

Las claves imprescindibles para un alquiler de vivienda rentable


El equipo de alquilarr.com

Escribimos contenido relacionado con los alquileres: impuestos, ideas, trucos, detalles a tener en cuenta a la hora de alquilar tus propiedades.